Nuevos horizontes: El fisioterapeuta en la Escuela Infantil
El fisioterapeuta, papel fundamental en las Escuelas Infantiles
· Escuelas
Desde hace algunos años el rol del fisioterapeuta ha ido evolucionando hacia una perspectiva más amplia y ha dejado de ser aquella figura a la que recurren únicamente personas adultas en situaciones de “dolores musculares”, para convertirse en el profesional de referencia en patologías relacionadas con el sistema respiratorio y el aparato locomotor. A día de hoy muchos compañeros de profesión han optado por el mundo de la educación haciéndose cabida en las escuelas de educación especial pero, ¿y qué hay de las escuelas infantiles? ¿A qué profesional recurren cuando no saben si lo que tienen delante es patología o “normalidad”?.
- Foto fisioterapeuta Escuela
Algunas veces los educadores observan irregularidades en el desarrollo de determinados niños, y puede surgirles la duda de si se enfrenten o no a algo más complicado, o simplemente es mejor esperar a que aquello se “normalice”. En estos casos la figura del fisioterapeuta cobra especial importancia ya que detecta los déficits y puede dar soluciones mediante pautas al profesorado o directamente a la familia.
La Fisioterapia es una disciplina sanitara relativamente joven que mediante técnicas de valoración puede evaluar, determinar, e incluso pronosticar la evolución de un niño con alguna alteración tanto a nivel orgánica(respiratoria, neurológica, osteomuscular, postural,etc) como a nivel funcional (no es capaz de coger bien el lápiz, no puede saltar o correr a la velocidad adecuada, no consigue ponerse de pie sin ayuda, no se puede vestir sólo,etc). Además, mediante el análisis de la postura podría prevenir futuras deformidades estructurales importantes como puede ser la escoliosis.
Por otra parte, al tratarse de una profesión sanitaria, sus funciones no deben ir únicamente hacia la actuación, también es muy importante el aspecto de prevención y promoción para la salud. El fisioterapeuta que ofrece sus servicios en el aula infantil deberá también ser capaz de promover los hábitos de higiene saludable precisamente como herramienta de promoción para la salud. Consejos tan sencillos como una buena higiene de manos que deberá conocer a la perfección y podrá enseñar al personal de la escuela infantil.
Durante su intervención en el aula, el fisioterapeuta pediátrico aplicará herramientas de valoración tanto cuantitativas como cualitativas que varían en función de la edad de los alumnos. Se tratará siempre de técnicas no invasivas que sirven para medir la fuerza muscular, el rango articular, la postura, el tono muscular, o las habilidades de motricidad gruesa y fina (manipulativas).
En su día a día, el fisioterapeuta recurre siempre a la ayuda de los profesionales de la educación para servirse de argumentos necesarios que le permitan centrarse en los casos que resulten de mayor riesgo por dos motivos principalmente: bien porque no cumplen los requisitos motores esperados para su edad, o bien porque lo hacen de una manera un tanto “peculiar”, distinta. Son aquellos casos como la marcha en puntillas (caminar de puntillas), la marcha claudicante (caminar como “cojeando”), llevar los brazos elevados mientras se camina o los pies excesivamente separados entre sí. Estos podrían ser algunos de los numerosas irregularidades que pueden aparecer y que por la temprana edad en la que se encuentran, aún tienen muy buen pronóstico si se identifica a tiempo.
- Foto noticia Fisiotepeuta Escuela Infantil
Otro de los aspectos que puede valorar el fisioterapeuta dentro del aula es también la capacidad respiratoria ya que, a día de hoy la fisioterapia respiratoria infantil está a la orden del día. Podrá velar por una adecuada higiene bronquial especialmente en los casos de ingresos recurrentes o índice de absentismo a la escuela bastante elevado.
Tras la valoración de los niños dentro del aula y junto con la información aportada por los profesionales de la escuela o la propia familia, el fisioterapeuta pediátrico pondrá en marcha un plan tanto preventivo como interventivo. En función del caso, se establecerán unas pautas en el manejo de esta situación como podría ser la realización de una serie de ejercicios para fortalecer la musculatura anti gravitatoria (piernas, espalda, etc), o estimular desde la posición de boca abajo y ayudarles a realizar el volteo(el giro desde boca abajo a boca arriba y viceversa) o incluso la recomendación de la visita al especialista clínico.
No debemos por supuesto olvidar el papel primordial de la familia en el manejo de situaciones sin caer en el alarmismo ya que quizá esa “anomalía” en el desarrollo o la función motora del niño es simplemente un pequeño escalón que tanto padres, educadores y fisioterapeuta podrán solventar trabajando de manera conjunta y en sintonía.
Adriana Pastor Contreras -Fisioterapeuta pediátrico-Nº col: 8853
Comparte esta noticia: Twitter Facebook
Escuelas Infantiles Nemomarlin matriculación abierta 2019 – 2020
Abierto nuevo curso de Matriculación 2019-2020 — Escuelas Infantiles Nemomarlín
¡ Os esperamos con los brazos abiertos !
Adaptación a la escuela infantil
Angela Casas , directora de Escuela Infantil Nemomarlin Las Tablas, en colaboración con Bekia Padres, nos habla sobre la adaptación a la escuela: horarios y convivencia con otros niños de su edad.
Video Nemomarlin Escuelas Infantiles – Inteligencias Múltiples
Laura García, coordinadora Escuela Infantil Nemomarlin Las Tablas, en colaboración con Bekia Padres, nos hablan de la metodología de las Inteligencias Múltiples de Howard Gardner.
Video corporativo Nemomarlin Escuelas Infantiles
Reportaje Escuela Infantil Nemomarlin en Telemadrid, Madrid Directo
En Nemomarlin mientras jugamos y cantamos aprendemos inglés de forma natural y divertida
Encuesta Nemomarlin ¿Qué es lo que más demandan los padres al elegir la escuela infantil de sus hijos?
Ver aparición prensa noticia en okdiario, Crecer Feliz y La Razón. La Red de Escuelas Infantiles Nemomarlin, que tiene 36 centros privados repartidos por toda la geografía española, es…
Escuelas Infantiles Nemomarlin prevé llegar a los 15 millones de euros de facturación para el curso 2019-2020
La red de escuelas infantiles privadas, una de las más grandes de España, ya tiene cerradas las aperturas de 3 centros nuevos en 2019 y…
Franquicia Nemomarlin: Entrevista a su director de expansión.
Ver noticia en prensa aquí Nemomarlin ha recibido ya varios premios por tratarse de la mejor franquicia de su sector de actividad. Actualmente posee 35 centros…
Estimulación sensorial en las escuelas Nemomarlin
¿Que es un aula multisensorial? Un aula de estimulación Multisensorial es un espacio preparado para que los niños/as puedan interactuar con el entorno mediante la estimulación de sus…
Nemomarlin Paseo Habana gana el Premio Europeo a la Gestión e Innovación Empresarial
La escuela infantil Nemomarlin Paseo de la Habana recibe un nuevo premio por su buena labora en la Gestión e Innovación empresarial. A través de José…
Becas y beneficios económicos para las familias en escuelas infantiles privadas
BENEFICIOS APLICABLES EN TODA ESPAÑA DEDUCCIÓN POR MATERNIDAD: de hasta 1.200 euros anuales por hijo menor de 3 años que se calculará de forma proporcional…