Oficinas Centrales 917 082 439 Acceso Familias
Nuestras Webcam

El libro, el mejor regalo que puedes hacer a un niño

El libro, el mejor regalo que puedes hacer a un niño
23 / abril / 2019

Con motivo del Día Internacional del Libro, desde Escuelas Infantiles Nemomarlin explican los beneficios de los cuentos en los niños de 0 a 3 años y por qué son tan importantes para su desarrollo
Érase una vez… ¿quién no recuerda esa frase? Era el comienzo de un mundo de aventuras e imaginación que desde niños desarrollamos cuando nuestros padres o abuelos nos contaban un cuento. Para celebrar el Día Internacional del Libro, desde Escuelas Infantiles Nemomarlin -una de las redes de escuelas infantiles privadas más grande de España, con 37 centros repartidos por todo el país- explican los beneficios que tienen los libros para los pequeños de 0 a 3 años, edad en la que juegan un papel relevante en su desarrollo.
Los beneficios de la lectura en la etapa infantil van mucho más allá del mero hecho de entretener. En opinión de Faitbelin Quintana, directora de la Escuela Nemomarlin Arturo Soria: “Escuchar cuentos de las personas de referencia crea vínculos muy especiales de afecto y seguridad. Incluso un bebé de muy pocas semanas disfruta escuchando a su madre o padre cuando hablan y comienzan a orientarse de dónde proviene el sonido”.
La experta añade:
-Los cuentos también fomentan la intención comunicativa, el lenguaje y la comunicación gestual en los más pequeños, ampliando el vocabulario con la repetición y aprendizaje de nuevas palabras.
-La lectura de cuentos promueve el desarrollo de la memoria y la capacidad de comprensión del mundo que les rodea. También despiertan la curiosidad y desarrollan la atención.
-Trabajan la inteligencia emocional, llegando a empatizar con los personajes del cuento. Los niños se sienten identificados, lo que nos permite a los educadores y padres trabajar con ellos las emociones.
-Son propicios para crear un clima de calma y relajación, perfectos para antes de dormir.
-Son una herramienta con un componente lúdico que permite introducir en los niños temas de transición como la llegada de un segundo hermano, el control de esfínteres o el comienzo en el colegio, entre otros.
Por su parte, Itziar Sanz, educadora de Nemomarlin Guindalera, nos recomienda alguno de los títulos que se utilizan desde las escuelas por los valores que transmiten:
Abezoo. Se trata de un abecedario de animales con el que el niño comenzará a acercarse a las letras a través de la poesía.
Te quiero noche y día. Hay muchas narraciones con el tema principal del amor, pero este cuento llama la atención por su lírica, su ritmo y la ternura que se desprende de cada una de sus páginas. Un libro hermoso para compartir con alguien a quien quieres mucho.
Topito terremoto. Un libro para hablar de la diversidad. Anna Llenas nos presenta esta historia sobre la hiperactividad y la manera de aprender a canalizarla a través del amor.
Mamá, ¿de qué color son los besos? Un precioso cuento para trabajar los sentimientos y la afectividad de los más pequeños.
Aparición prensa en La Razón Familia: https://www.larazon.es/familia/por-que-un-libro-es-uno-de-los-mejores-regalos-que-le-puedes-hacer-a-un-nino-IB22989724
 
 

Califica esta entrada
¡Haz clic para puntuar esta entrada!
(Votos: 1 Promedio: 5)

También te puede interesar