Nemomarlin ha recibido ya varios premios por tratarse de la mejor franquicia de su sector de actividad.
Actualmente posee 35 centros operativos en España y se encuentra en una fase dulce de crecimiento ya que las candidaturas de franquiciados no dejan de llegar.
No hay nada más que ver los testimonios de sus franquiciados para darse cuenta de que este proyecto de franquicia es una de las mejores opciones para los emprendedores amantes del sector educativo.
Pero, ¿en qué consiste el éxito de Nemomarlin?. Para conocerlo, hemos invitado a una entrevista a su responsable de expansión Óscar Díaz, el cual ha tenido la amabilidad de responder a nuestras preguntas.
Escuelas Infantiles de 0 a 3 años que apuestan por la excelencia, transparencia, confianza y seguridad.
Nemomarlin nace ya hace 10 años, cuando decidimos iniciar un proyecto apasionante con el objetivo de poner en marcha una escuela infantil pionera en España que cubriese las necesidades de unos padres cada vez más preocupados por sus hijos pero con menos tiempo para ocuparse de ellos.
Tras años de experiencia en el sector, decidimos que nos encontrábamos en disposición de crecer bajo la modalidad de franquicia, pues existía y todavía existe una falta de profesionalización en el sector y una carencia en cuanto a servicios ofrecidos que exigía adecuarse a unos padres cada vez más exigentes y que demandan más seguridad, servicios y calidad educativa para sus hijos.
La modalidad de Franquicia nos permitía dar una respuesta más rápida a esa demanda y unas posibilidades de crecimiento mayor.
Las ventajas para los franquiciados son, entre otras:
1) Escuela infantil llave en mano. Ofrecemos la posibilidad de “proyecto llave en mano” por lo que la central se responsabiliza de todas las funciones para una apertura exitosa del centro: tramitación de licencias, estudio micromarketing de la zona, búsqueda y selección del local idóneo, selección del personal, formación inicial, implantación del software de gestión, ejecución de la obra…
2) Estructura firme y sólida. El pertenecer a una franquicia consolidada y aceptada por el público, permite reducir el riesgo e incertidumbre en la buena marcha del negocio y aprovecharse de la notoriedad de la marca.
3) Economía de escala. Permite beneficiarse de un mejor poder de compra ante los proveedores con unas condiciones más económicas y manteniendo la máxima calidad.
4) Formación y asistencia continuada. Control y supervisión de la actividad, asistencia en la gestión local, financiera y contable, investigación y desarrollo constantes de nuevos productos, servicios y formas de hacer…
La educación infantil abarca 2 ciclos; 0-3 años y 3-6 años. Ambos ciclos no tienen carácter obligatorio por lo que solo se ofrecen soluciones parciales y esporádicas a una necesidad cada vez más clara por parte de la sociedad.
Además, son numerosos los estudios que constatan que la capacidad intelectual tiene un ritmo de crecimiento más rápido cuando más infantil es el sujeto, pues de los 0 a los 4 años esta capacidad crece en torno al 50%.
En esta etapa educativa el niño desarrolla su inteligencia, pero también y al mismo nivel de importancia, su personalidad, las habilidades sociales y el desarrollo biológico.
Estamos muy encima de nuestros franquiciados, damos servicios reales a los franquiciados que no solamente consisten en la transmisión de nuestro know-how e imagen de marca. Además dichos servicios y formación no solamente se realizan en la apertura, si no de forma continuada. Nos preocupamos por que todas nuestras escuelas mantengan los más altos niveles de ocupación y que la imagen y servicios ofrecidos a los padres sean los adecuados.
Abrimos una escuela con un franquiciado que contaba con los recursos limitados para acometer el proyecto. Desde el primer momento nos transmitió mucho interés y necesidad de embarcarse en el proyecto y en formar parte de la franquicia.
Decidimos volcarnos y ayudarle en que todo saliese hacia delante. No pudo salir todo mejor, con su esfuerzo y tenacidad, la escuela consiguió muy pronto, durante el primer año, una ocupación del 100%. Hoy en día está en vías de abrir su segunda escuela Nemomarlin que esperamos abrir este mismo curso.
Si, somos muy exigentes con este punto pues lo que más valoran los padres son el personal, que es quien al final va a cuidar de su hijo. Tenemos acuerdos con centros de formación y universidades que nos permiten proporcionar personal en prácticas para nuestras escuelas. Además, le damos mucha importancia a nuestro proyecto educativo y para ello necesitamos de los mejores profesionales que sepan transmitirlo bien.
Si no tienes:
1) Confianza en un proyecto común que supone una voluntad de trabajar solidariamente y la aceptación de un derecho de transparencia recíproco.
2) Sensibilidad hacia el sector infantil.
3) Solvencia económica.
Seguir siendo una marca de referencia en el sector de la educación infantil, concienciar a las familias de la importancia de un buen proyecto educativo en estas edades tan tempranas para el desarrollo del niño y por último seguir creciendo al ritmo actual, superando las 50 escuelas Nemomarlin en España.
Artículo en ABC.es, elaborado por Jorge Bueno del servicio médico de Escuelas Infantiles Nemomarlin. Desde el servicio médico de Escuelas Infantiles Nemomarlin, Kidscare, dan algunas recomendaciones para los padres con el objetivo de conciliar...
Colaboración de Óscar Díaz, responsable Expansión escuelas Nemomarlin, en revista Emprendedores Reportaje sector ocio-educación infantil en revista Emprendedores
Artículo prensa en abc.es, escrito en colaboración con Escuelas Infantiles Nemomarlin,. Los seres humanos no solo son inteligentes desde el punto de vista cognitivo, sino que tienen otras inteligencias (musical, espacial, interpersonal…), y...
Esta semana impartimos el taller de familias: la socialización en los niños de 0 a 3 años impartido por la psicóloga Nuria Pérez Blas. El ser humano es un ser social por naturaleza: necesitamos de los demás, interactuamos con las otras...