Artículo Escuela Infantil Nemomarlin en Guíainfantil.com
¿Sabes qué es la inteligencia espacial? Aquella que nos permite orientarnos y crear ‘mapas’ en nuestra cabeza. Se trata de una habilidad muy útil, que como no, se puede potenciar desde pequeños.
Te damos algunos consejos para potenciar la inteligencia espacial en tu hijo. Apunta estos juegos para desarrollar la inteligencia espacial en los niños.
En los centros educativos, hoy en día, existen propuestas variadas para estimular al niño/a en diferentes aspectos. Uno de ellos, mundialmente conocido y con una gran acogida en educación infantil, es la Teoría de las Inteligencias Múltiples de Gardner en la que afirma que cada uno de nosotros/as tiene en mayor o menor medida ocho inteligencias o capacidades.
Esta teoría ha generado mucha polémica, ya que hay quien insiste en que la definición de inteligencia no puede adaptarse a las dadas por Gardner, en que no es una teoría consistente, etc.
Sin embargo, es una teoría que nos ofrece la posibilidad de brindar a los más pequeños opciones múltiples para desarrollar su aprendizaje. Quizás no sea tan importante la nomenclatura (inteligencias vs. capacidades) como la posibilidad de acercar a los niños y niñas aprendizajes globalizados, variados y diversos que les ayuden a crecer en todos los ámbitos.
En esta ocasión nos centraremos en la inteligencia espacial, que es aquella que nos permite crear mapas mentales, la resolución de problemas espaciales, la orientación en el espacio, ver objetos desde ángulos diferentes…
Las personas que tienen muy desarrollada la inteligencia espacial se les da especialmente bien dibujar, los rompecabezas, laberintos y demás juegos visuales, prefieren la geometría al álgebra y se decantan también por las lecturas con muchas ilustraciones.
Si consideramos esta inteligencia, no sólo como una capacidad sino como una forma de aprender cualquier contenido, debemos ofrecer opciones más visuales, con imágenes, juegos manipulativos, y dibujar, diseñar o visualizar…
Desde casa: las familias pueden ayudar al desarrollo de esta inteligencia de sus hijos/as a través de:
– Puzles
– Ensartables
– Visionado de películas y de obras de arte
– Juegos de construcciones
– Artes plásticas (plastilina, ceras) etc. y cualquier material reciclado que permita al niño el desarrollo de la imaginación y creatividad.
Todos aquellos materiales que involucren la orientación espacial, direcciones o distancias son adecuados para el desarrollo de esta capacidad.
En cursos superiores, como el segundo ciclo de educación infantil y educación primaria, y por supuesto en institutos, se utiliza la programación y la robótica para que el alumnado trabaje, con resultados verdaderamente positivos.
Adela Martín y Natalia Torres
Psicopedagogas de Escuelas Infantiles Nemomarlin y Coordinadores Proyectos Cero6.
https://www.guiainfantil.com/articulos/educacion/inteligencia/juegos-para-desarrollar-la-inteligencia-espacial-en-los-ninos/
"Mascarillas solidarias", desde Escuelas Infantiles Nemomarlin, y en colaboración con Jugaterapia, nos sumamos a la campaña MASCARILLAS QUE SUMAN. A la protección tan necesaria de las mascarillas, sumamos solidaridad. De nuevo, las escuelas...
Artículo Escuela Infantil Nemomarlin Cuatro Caminos en Serpadres.es La entrada por primera vez en la escuela es un momento complejo que supone un gran cambio en la vida de nuestros peques. Están acostumbrados a un entorno determinado con la familia...
Acabamos el curso con la segunda convocatoria de los premios “The Best” en colaboración con la consultoría de educación infantil Cero6. En esta ocasión queremos premiar, al igual que en la edición anterior, “el buen hacer” de los centros...
Entrevista padres escuela En septiembre nuestro hijo comenzó en la escuela con 16 meses. Los primeros días fueron duros... Durante su primera semana, lloraba muchísimo cuando le dejábamos. Al recogerle, solo quería estar en brazos y no había...