Numerosos estudios avalan el conocimiento de que cuanto más pequeño es el niño a la hora de aprender inglés o un segundo idioma, más sencillo será y más beneficios le aportará, que si el aprendizaje se realiza a partir de los 3 años o en edades mas avanzadas.
Cuando somos niños, el lenguaje se aprende de manera innata, no tenemos que realizar un esfuerzo voluntario por aprenderlo sino que se adquiere según se va desarrollando nuestra estructura cerebral. Esto conlleva que el dominio y la pronunciación del inglés sean de mayor calidad. Y lo más importante, ¡conseguiremos que en un futuro el niño sea bilingüe!.
Todo esto sucede porque entre los 0 y los 4 años, los niños generan más conexiones neuronales, ya que se está formando el cerebro del niño, y este actúa como una esponja, y tiene una mayor capacidad para asimilar y absorber la información. El cerebro de un niño tiene plasticidad y será más fácil para él poder aprender una segunda lengua o incluso, una tercera.
Un niño no tiene esa vergüenza que tenemos muchos adultos a la hora de hablar en un idioma que no es el nuestro.
Cuando los niños son muy pequeños, no tienen vergüenza de nada. Por lo tanto, es el momento perfecto para lanzarlos a hablar y practicar inglés. Los niños a diferencia de los adultos, no se preocupan por cometer errores o por lo que pensarán el resto, lo que facilita ese proceso de aprendizaje de un segundo idioma.
Además adquirirá mayor confianza en si mismo.
Los niños que comienzan en edades tempranas a aprender inglés, o un segundo idioma, tendrán una serie de beneficios como:
Otro beneficio colateral es que el niño tendrá acceso a diferentes culturas, y esto enriquecerá su educación y desarrollo social, personal e intelectual, y tendrá una mente más abierta hacia este mundo globalizado en el que actualmente nos encontramos. Se interesará por otras culturas y formas de vida distintas a la suya propia. Además, podrán comunicarse con personas de otras nacionalidades y tendrán un mayor acceso al mundo en el futuro.
La escolarización en el primer ciclo de educación infantil es totalmente recomendable. Así lo avalan numerosos estudios como el informe TIMSS 2019 publicado por el Ministerio de Educación y Formación Profesional. Durante los primeros años de...
Artículo Serpadres en colaboración con Escuelas Infantiles Nemomarlin , planes muy molones para celebrar el día del niño
Queda publicada en el BOCM la “ORDEN 3008/2020, de 19 de noviembre, del Consejero de Educación y Juventud, por la que se resuelve la convocatoria de becas para la escolarización en centros de titularidad privada en el primer ciclo de Educación...
Seguro que alguna vez – y más de una - has dicho eso de “…no tengo tiempo para nada…”. Y seguramente tienes razón: entre tu trabajo, la familia, los atascos, el supermercado y los viajes de trabajo… no te queda ni un minuto libre. ¿A...