La lectura, un buen momento para compartir

· Escuelas
Seguro que alguna vez – y más de una – has dicho eso de “…no tengo tiempo para nada…”. Y seguramente tienes razón: entre tu trabajo, la familia, los atascos, el supermercado y los viajes de trabajo… no te queda ni un minuto libre. ¿A qué si?
Y sin ser adivinos, también podríamos asegurar que sientes que quienes más padecen esa falta de tiempo son los más pequeños de la casa. Pues para ti tenemos buenas noticias:
En primer lugar, ellos son felices teniendote el tiempo que te tienen si es un tiempo de calidad.
En segundo lugar, y para completar esa atención, son muchas las actividades que puedes hacer con los más pequeños de la casa, que requieren una pequeña porción de tu tiempo y que te reportarán un beneficio extraordinario.
Hoy te vamos a presentar una de ellas: LA LECTURA COMPARTIDA.
Leer y compartir
En 2014, la Academia Estadounidense de Pediatría ratificó la importancia de que los padres lean en voz alta al menos 15 minutos al día a sus hijos.
Según el estudio realizado, es muy importante empezar desde que el bebe nace ya que el cerebro se desarrolla de manera significativa durante los primeros tres años de vida. Está demostrado que hablarles, cantarles y leerles en voz alta amplía su vocabulario, refuerza los lazos entre padres e hijos y desarrolla hábitos de lectura que serán claves en su formación futura.
Es cierto que los pequeños aprenderán a leer en el colegio pero a menudo asocian la lectura con un trabajo, con una tarea escolar. SI eres tú el que le inicia en el mágico mundo de los cuentos, asociará la lectura con el ocio familiar y con el contacto con sus padres y esa asociación la guardará durante muchos años.
¿Te parece que te demos unas pequeñas ideas para que ese momento de lectura sea especial?
- El día tiene 24 horas; es decir 1.440 minutos. De ellos, seguro que más de la mitad estás pendiente del móvil, el ordenador, la televisión o… Seguro que estar 10 o 15 minutos aislado de tanto ruido exterior no te hará daño. Deja que el único sonido que te acompañe en este momento sea una música suave y la voz de tu bebé.
- Busca un lugar cómodo y tranquilo y procura que sea siempre el mismo. Así será mucho más fácil que toda la familia asocie el lugar con la relajación y la experiencia familiar. NO es lo mismo la lectura en un cómo sofá o en la cama del pequeño que la lectura en la cocina mientras se hace cena. ¿O si?
- Deja que tu hijo elija el libro que quiere leer y no te preocupes si durante días y días elije siempre el mismo. Eso hará que se familiarice con la historia del libro, y cuando eso suceda, es un buen momento para invitarle a que él “lea” en voz alta para ti. Te sorprenda la historia que sale de su boca: interpretada, corregida e, incluso, mejorada.
- Familiarizate con el libro que le vas a leer; si a ti te gusta serás capaz de transmitir emoción y disfrute tu hijo. No sientas vergüenza a la hora de interpretar lo que estas leyendo. Los sonidos, las expresiones de tu cara y tu lenguaje corporal sonparte importante de lo que tu hijo percibe. ¡Aprovéchalo!
- Los libros infantiles tienen ilustraciones y no es sólo por una cuestión estética. Son parte de la historia que se narra en el cuento. Párate en las ilustraciones, pregunta a tu hijo su opinión, qué ve, cómo interpeta. A lo mejor descubres que veis cosas completamente distintas; depende de tu imaginación y de la suya.
- Sigue las palabras que leas con el dedo. Tu hijo podrá identificar algunas letras y se dará cuenta, por ejemplo de que se lee de izquierda a derecha.
- Y sobre todo recuerda que es un MOMENTO PARA DISFRUTAR tú de él y él de ti.
Para terminar, nos gustaría recordarte que existe una gran variedad de libros infantiles que puedes leer con y para tu hijo: cuentos, canciones, poemas, rimas. Seguro que en tu librería te pueden recomendar textos dependiendo de la edad de niño.
Nosotros hemos hecho esta recomendación para ti:
- Colección Pasito a PAsito de la editorial Panini Books.
- Colección Baby Enciclopedia Larousse.
- Tortolita, de la editorial Libre Albedrío.
Y recuerda que no hay nada mejor que predicar con el ejemplo: si lees delante de tu hijo, fomentarás su hábito de la lectura.
Te dejamos una frase para reflexionar:
En la lectura debe cuidarse de dos cosas: escoger bien los libros y leerlos bien
Jaime Balmes, filósofo y teólogo español
Comparte esta noticia: Twitter Facebook
Vídeo resumen evento Peppa Pig y Nemomarlin Escuelas Infantiles
Aqui os mostramos el resumen de lo que fue para nosotros un evento muy especial en colaboración con Peppa Pig y Rocío Ramos-Paul conocida como “supernanny”. ¿Problemas con las rutinas antes de ir a dormir?
Aprovechamos para volver a agradecer a todos los papás y mamás que asistieron
Conferencia Rocío Ramos en colaboración con Nemomarlin y Peppa Pig
Participación directora Nemomarlin en el canal 24 horas de TVE
Aparición prensa en TVE canal 24 horas, en una tertulia sobre la importancia o necesidad de cámaras en centros escolares, en la que participa Ana Asensio, directora Escuela Infantil Nemomarlin Majadahonda.
Ver participación Ana Asensio en minuto 3:30 y 9:34.
Este verano descubre el Zoo de las emociones en las escuelas Nemomarlin
Este verano 2019 ven a descubrir el Zoo de las emociones en las Escuelas Nemomarlin,
¡Os esperamos!
Escuelas Infantiles Nemomarlin matriculación abierta 2019 – 2020
Abierto nuevo curso de Matriculación 2019-2020 — Escuelas Infantiles Nemomarlín
¡ Os esperamos con los brazos abiertos !
Adaptación a la escuela infantil
Angela Casas , directora de Escuela Infantil Nemomarlin Las Tablas, en colaboración con Bekia Padres, nos habla sobre la adaptación a la escuela: horarios y convivencia con otros niños de su edad.
Planes para celebrar el dia del niño
Artículo Serpadres en colaboración con Escuelas Infantiles Nemomarlin , planes muy molones para celebrar el día del niño
Consejos para enseñar a nuestros hijos a ser más tolerantes
Artículo Escuelas Infantiles Nemomarlin en abc.com y Serpadres, cuatro consejos para enseñar a nuestros hijos a ser más tolerantes, escrito por Margarita directora Escuela Infantil…
Estas navidades escuelas Nemomarlin colaboran con la Fundación Menudos Corazones
Estas navidades 2019 queremos colaborar con la Fundación Menudos Corazones, que ayuda y acompaña a los niños y jovenes con cardiopatías congénitas y a sus…
Evento exclusivo Nemomarlin en colaboración con Rocío Ramos-Paul, conocida psicologa infantil
Este año las agendas Nemomarlin son solidarias
Las agendas Nemomarlin para este nuevo curso 2019-2020 tienen un diseño muy especial. Escuelas Infantiles Nemomarlin ha querido volver a colaborar un año más con…
Escuelas infantiles privadas vs Públicas
Artículo elaborado por Oscar Díaz, responsable Expansión Escuelas Infantiles Nemomarlin, en El Economista, sobre las Escuelas infantiles privadas y Públicas y sus diferencias