La lactancia es la acción de mamar leche, y es la forma natural de alimentación de los bebés de forma exclusiva hasta los 6 meses. A partir de los 6 meses, se introduce la alimentación complementaria (como su propio nombre indica, complementa a la lactancia, que debe seguir siendo la base de su alimentación)
La lactancia de los bebés puede ser de tres formas: materna, artificial o mixta. (uso de ambas formas).
Cada mujer, ha de ser libre en la elección de la forma de lactancia que quiere dar a su bebé, y para ello, es fundamental que conozca las posibilidades con las que cuenta para la alimentación de su hija o hijo.
La diferencia esencial está en la composición de la leche: la leche materna aporta anticuerpos y probióticos que no contienen las leches infantiles de formulación, que están elaboradas a partir de proteínas de la leche de vaca.
Lactancia artificial: Es el proceso a través de leche artificial o leche de fórmula, que contiene todos los nutrientes necesarios para el desarrollo normal de nuestro bebé, tanto a nivel cognitivo como motor, a través de biberón. Si se respetan las cantidades y proporciones, siempre de acuerdo con las indicaciones del pediatra, la leche artificial va a permitir el desarrollo normal de nuestro bebé. La digestión de la leche artificial es más lenta, pero no difícil.
Lactancia materna: es el proceso por el que la alimentación se lleva a cabo por parte de la madre a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto (calostro).
Lactancia artificial: es el proceso por el cual Es el proceso a través de leche artificial o leche de fórmula, que contiene todos los nutrientes necesarios para el desarrollo normal de nuestro bebé, tanto a nivel cognitivo como motor, a través de biberón. Si se respetan las cantidades y proporciones, siempre de acuerdo con las indicaciones del pediatra, la leche artificial va a permitir el desarrollo normal de nuestro bebé. La digestión de la leche artificial es más lenta, pero no difícil.
Lactancia artificial: es el proceso por el que la alimentación por el que la alimentación se lleva a cabo por parte de la madre a través de sus senos, que segregan leche inmediatamente después del parto (calostro).
La leche materna incluye todos los nutrientes que un bebé requiere: Grasas, carbohidratos, proteínas, vitaminas y minerales, factores antiinfecciosos y factores bioactivos.
Los expertos consideran que la lactancia materna es la mejor opción nutricional para los bebés.
La decisión de alimentar con lactancia materna o artificial a tu bebé es algo muy personal. Tener en claro las ventajas y los inconvenientes de cada método te puede ayudar a decidir qué es mejor para cada madre, bebé y familia.
Con un bebé, siempre se creará un vínculo especial. Y la alimentación (sea de un tipo o de otro) es un momento fenomenal para reforzar el vínculo con él.
En nuestra escuela infantil, podrás traer leche materna, siguiendo los protocolos de extracción, almacenamiento, transporte y conservación de la leche según indica la AEPED.
¡¡ Conócenos y forma parte de la familia Nemomarlin!!
¡Más de 500 niños y niñas corren juntos para luchar contra el hambre en el mundo! En un acto lleno de solidaridad y compromiso, varias escuelas infantiles Nemomarlin han participado activamente en una carrera benéfica para apoyar la lucha...
Conscientes de que la nutrición infantil es considerada como uno de los pilares básicos de la educación de nuestros hijos, hemos decidido dar un paso más a todo el trabajo que estamos desarrollando en Nemomarlin para potenciar al alimentación...
Entrevista franquicia Escuelas Infantiles Nemomarlin en El Español en Crónica Global
Madrid, 17 enero 2019.- Escuelas Infantiles Nemomarlin, una de las redes de escuelas privadas más grandes de España, se une a Mamifit para proporcionar espacios en los que las familias o mamás que contraten el servicio puedan llevar a cabo sus...